NEWS

News

Seminar: Emotions and climate activism: why they matter Alice Poma (IIS-UNAM) and Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM) 06 abril 2022 | 16h | Online (Lisboa West) → ZOOM Registration Link: https://bit.ly/MovSoc_APR22

News

1er Coloquio Internacional para Jóvenes Investigador@s sobre Emociones y Activismos de Base 2022 Fechas : 6 y 7 de octubre de 2022 Coordinadores Tommaso Gravante y Alice Poma

News

Nos complace invitar a toda la comunidad de Rebeldes por la Vida a esta presentación del Libro "Sentir, Pensar y Actuar en el Activismo Ambiental y Climático" que es el resultado de un trabajo de investigación que Alice Poma y Tommaso Gravante han venido realizado para conocer cómo los distintos activismos de organizaciones han impactado y, sobre todo, hablar sobre los efectos emocionales en los jóvenes que enfrentan esta crisis climática. Jueves 18 de noviembre 2021 - 18:00, Huerto Roma Verde

Curso de posgrado "Emociones, protesta y movimientos sociales: acercamiento teórico y metodológico"

El seminario permanente "Emociones, protesta y movimientos sociales: acercamiento teórico y metodológico" forma parte del programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Está abierto a estudiantes de maestria y doctorado de otras universidades vía movilidad y acceso virtual.

El objetivo es proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos de la línea de investigación “Emociones y Protesta” que desde los años noventa se ha desarrollado a nivel internacional en el campo de estudio de los movimientos sociales. Siendo esta línea de investigación relativamente reciente en América Latina y basándonos en la experiencia de los docentes que han aplicado esta línea para la comprensión de casos mexicanos, el curso se propone proporcionar a los jóvenes investigadores las herramientas necesarias para comprender las dinámicas de la contienda política desde una visión culturalmente orientada de la protesta. El objetivo general es compartir con los estudiantes QUÉ SON y CÓMO SE ESTUDIAN las emociones en relación con las dinámicas y procesos que caracterizan el estudio de los movimientos sociales a nivel internacional. Son bienvenidos tanto los estudiantes que quieren incorporar esta dimensión de análisis en su investigación, como los estudiantes que quieren acercarse al estudio de los movimientos sociales desde un enfoque sociocultural.

El curso contempla la presencia de dos profesores en cuanto está pensado en formas de talleres interactivos con los estudiantes con el objetivo de construir las herramientas teóricas y metodológicas para las investigaciones llevadas a cabo por los participantes. Además de poder compartir con los estudiantes el conocimiento con dos de los más importantes referentes en este campo de estudios en América Latina. Los dos investigadores participan en el diseño, realización y evaluación del curso, tanto en sus sesiones teóricas como prácticas.

 Responsables: Alice Poma (IIS-UNAM) y Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM)

El curso se imparte cada semestre.

Fecha y horario: cada jueves de las 10 a las 14 horas (Ciudad de México)

Próximo curso: inicio jueves 11 de agosto de 2022

Modalidad: presencial en la Unidad de Posgrado de la UNAM.

Informaciones: Questo indirizzo email è protetto dagli spambots. È necessario abilitare JavaScript per vederlo.

Programa general

 


Laboratorio Interinstitucional del Instituto de Investigaciones Sociales  y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
de la Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Sociales