Seminar: Emotions and climate activism: why they matter Alice Poma (IIS-UNAM) and Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM) 06 abril 2022 | 16h | Online (Lisboa West) → ZOOM Registration Link: https://bit.ly/MovSoc_APR22
1er Coloquio Internacional para Jóvenes Investigador@s sobre Emociones y Activismos de Base 2022 Fechas : 6 y 7 de octubre de 2022 Coordinadores Tommaso Gravante y Alice Poma
Nos complace invitar a toda la comunidad de Rebeldes por la Vida a esta presentación del Libro "Sentir, Pensar y Actuar en el Activismo Ambiental y Climático" que es el resultado de un trabajo de investigación que Alice Poma y Tommaso Gravante han venido realizado para conocer cómo los distintos activismos de organizaciones han impactado y, sobre todo, hablar sobre los efectos emocionales en los jóvenes que enfrentan esta crisis climática. Jueves 18 de noviembre 2021 - 18:00, Huerto Roma Verde
Conversatorio para el curso de "Ciudades que expresan" por parte de la Escuela de Humanidades y Educación - EHE Región Occidente, y del Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base. Coordina Salvador Leetoy. La charla girará en torno a emociones, movimientos sociales y activismo climático.
Seminário Mensal Movimentos Sociais e Ação Política Miercoles 6 de abril 2022 Alice Poma (IIS-UNAM) y Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM).
Fecha: 25/11/2021 Categoría: Conferencia Resumen: Conferencia de clausura del Prof. José Antonio Corraliza - Catedrático de Psicología Social y Ambiental - Departamento de Psicología Social y Metodología - Universidad Autónoma de Madrid
Tipo: libro Año: 2022 Autor: Tommaso Gravante y Alice Poma Resumen: En los últimos años las emociones se han convertido en un tema de investigación, discusión y reflexión en muchos ámbitos y disciplinas, y los problemas socioambientales no son exentes de eso. Si aún te estás preguntando qué tienen que ver las emociones con el medio ambiente o te hayas acercado al tema después de escuchar conceptos como ecoansiedad o dolor climático, este libro ofrece diferentes acercamientos teóricos y analíticos para comprender cómo las emociones nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea. Los problemas que surgen desde la interacción entre individuos, sociedad y medio ambiente son complejos, en cuanto hay que prestar atención a diversas dimensiones de análisis y actores, sobre todo cuando el medio ambiente se transforma en un elemento de disputa entre varios sujetos, por motivos de poder, cultura, justicia y, algunas veces, de sobrevivencia. Las contribuciones de jóvenes investigadoras e investigadores que componen este libro abre camino a la comprensión de las emociones en la construcción de nuestra relación con la naturaleza, y ofrece nuevas herramientas para comprender cómo podemos intervenir para solventar la crisis socioambiental que vivimos.
Tipo: libro Año: 2022 Autor: Alice Poma y Tommaso Gravante Resumen: Este libro ofrece una mirada fresca y profunda al problema del cambio climático construida colectivamente entre personas con trayectorias muy diversas (academicos, estudiantes, profesionales, activistas y artistas). Lo que acomuna a las y los autores del libro es la necesidad de generar conciencia para enfrentar la crisis socioambiental y climática de manera más eficaz. En esta obra encontrarán informaciones sobre las alternativas que se están construyendo desde los movimientos sociales, sobre la importancia de cómo comunicamos el tema del cambio climático, de cómo las personas lo percibimos de manera diferente, y de las estrategias para emocionar y concietizar.